Técnicas de tiro al plato

En Tiro al Plato RDM analizamos las técnicas de tiro al plato más ventajosas para el tirador y sus beneficios, para que nuestros lectores puedan mejorar sus habilidades de tiro conseguir mejores resultados en la próxima tirada.

Las 3 Técnicas de tiro básicas

Sólo podemos encontrar tres formas diferentes de apuntar un plato volando por delante de nosotros con nuestra escopeta:

  1. Seguir el objetivo desde detrás, alcanzarlo (taparlo), adelantarnos a él y disparar.
  2. Alcanzar (tapar) el objetivo, adelantarlo y disparar.
  3. Esperar el objetivo por delante en su trayectoria y disparar por delante.

La mejor técnica de tiro al plato básica, en la mayoría de casos, es la número dos: apuntar al plato siguiendo su trayectoria, adelantarlo y disparar. Esta técnica de tiro tiene muchas ventajas, ya que, siguiendo la trayectoria del plato, podemos ver la dirección que sigue y “saber” la velocidad que se mueve para realizar nuestro adelanto correctamente.

La práctica de este deporte nos permite ser capaces de saber el adelanto que necesitamos en función de la velocidad que coge el plato. De alguna forma entrenamos a nuestro cerebro a comprender mejor el próximo punto del plato que queremos romper y, en consecuencia, el punto donde debemos disparar.

¿Cómo apuntar al tiro al plato?

Cuando estamos apuntado en el tiro al plato siguiendo su trayectoria, podemos hacerlo de las 3 formas que explicamos: seguir, adelantar y tirar; alcanzar, adelantar y tirar; o esperarlo y tirar.

Cuando apuntamos de la segunda manera, que explicamos en este post, recibimos mucha información sobre el movimiento de nuestro objetivo, su trayectoria y velocidad. De esta forma es mucho más sencillo procesar esa información visual y coordinar nuestros movimientos para el momento del adelanto, lo que permite apretar el gatillo en el puto exacto.

La importancia de seguir la trayectoria del plato antes del tiro

Hemos visto las diferentes formas de seguir la trayectoria del plato durante su vuelo. Su importancia radica en nuestra capacidad de entender hacia donde se dirige el plato y con qué velocidad, para poder hacer el tiro de forma certera.

En este sentido, entran en juego varios factores, como nuestras capacidades propias como tirador, nuestra coordinación, nuestro instinto y, sobre todo, la práctica que tengamos en el deporte del tiro al plato.

Recuerda que la mejora en tu técnica de tiro al plato se basa en la cantidad de horas de entrenamiento y práctica que tengas, en la repetición de movimientos de postura y encare, en tu equilibrio y en la colocación del disparo.


También te puede interesar nuestro artículos sobre Cómo tirar al plato para conocer un poco más a fondo los detalles de los movimientos que todo tirador debe conocer.