Estás a punto de leer, probablemente, la mejor guía sobre cómo tirar al plato y apuntar bien.
La sensación que nos provoca disparar a los platos de arcilla cuando son lanzados en diferentes direcciones a gran velocidad y conseguir romperlos es muy emocionante. El tiro al plato es un deporte adictivo, cuando rompes tu primer plato ya no puedes parar y por eso, vamos a darte unos consejos para que mejores tus resultados en las tiradas.
Tanto si eres un tirador experimentado como si eres un principiante, tienes que leer este artículo para comparar estas directrices con tus hábitos en el campo de tiro. ¡Vamos a ver cuántos puntos aciertas!
Índice de Contenidos
¿Cómo encarar una escopeta de tiro al plato?
Este es el primer movimiento natural que realizamos antes de disparar nuestros cartuchos para alcanzar al plato que vuela rápido frente a nosotros. En este movimiento apoyamos la culata de la escopeta en nuestro hombro y la pegamos a nuestra cara, consiguiendo el encare que, si hemos seguido el plato con la vista, hará que ya tengamos una gran ventaja a la hora de apuntar al plato de tiro.
Este movimiento tienen que ser realmente rápido y casi instintivo por lo que es la base de nuestro disparo. En este sentido debemos practicar este movimiento y repetir y repetir una y otra vez hasta que se convierta en un movimiento natural. Cuando creamos que ya lo tenemos, debemos repetirlo, pero esta vez, con los ojos cerrados (por supuesto el arma no debe estar alimentada), y si al abrir los ojos el encare es bueno y el arma está en posición, entonces ya tenemos un encare perfecto, rápido e instintivo (tanto que nos sale con los ojos cerrados).
Ten en cuenta que la forma de tu escopeta, concretamente de la culata, será muy importante en esta fase de encare, y debes adecuarla a tu cuerpo (modificandola si es necesario).
Dos factores importantes para saber cómo tirar al plato
El adelanto
Este es uno de esos puntos críticos para muchos tiradores, curiosamente es el factor más “lógico” puesto que se determina por factores que podrían resolverse con cálculos matemáticos, es decir, se trata de cuánto debemos adelantar el punto de mira para impactar en el objetivo. Esto dependerá de muchos factores como la velocidad a la que es disparado el plato y lo cerca o lejos que esté de nosotros, también debemos ser conscientes de que tipo de cartucho estamos usando para saber si se abrirá mucho o poco y a que distancia será efectivo el impacto, otro factor relacionado con el anterior será el choke de nuestra escopeta. Dirás, ¡qué complicado es esto!, pero no lo es, tenemos que probar y probar y lo iremos comprendiendo poco a poco.
El swing
Muchos de los tiradores más veteranos lo conocerán como Correr la Mano, y es que el swing no es ni más ni menos que eso, un movimiento de la mano con la que sujetamos el guardamanos para ayudarnos a dispensar de una forma más precisa los proyectiles para conseguir hacer blanco.
El swing es uno de los movimientos de tiro en el que más fallan los tiradores, esto se consigue con la practica, disparando y entendiendo cómo movemos nuestro brazo a la perfección.
El mejor consejo de todos es practicar, sigue estos consejos y disfruta rompiendo platos. Este deporte engancha mucho y si empezamos con buen pie, evitando coger vicios a la hora de disparar, mucho mejor, tendremos mucho adelantado.
Recuerda contar con la equipación adecuada como un chaleco de tiro al plato y unas gafas de tiro para estar bien protegido y cómodo en nuestras jornadas rompiendo platos
Vídeos sobre como tirar al plato y aprender a apuntar bien